
Componente # 3 Sistema de Monitoreo Meteorológico
Desarrollar un sistema de observación y monitoreo permanente del área atmosferica costera del Ecuador, utilizando instrumental y herramientas tecnológicas que permitan obtener información en alta resolución espacial y temporal.
Sistema de Receptor Satelital DCS-GOES
Estaciones Meteorológicas Automáticas
Permite la recepción de datos meteorológicos desde las estaciones meteorológicas, adicionalmente se incorporarán para la trasmisión y recepción de datos, las estaciones mareográficas. La estación fue configurada para promediar y transmitir mediante GPRS cada 10 minutos los valores promedios monitoreados de las diferentes variables meteorológicas, La información está siendo almacenada en una memoria provisional para su próxima migración a la Base de Datos. Los promedios horarios son transmitidos vía satelital GOES, cada hora. Para obtener las variables atmosféricas se utiliza estaciones meteorológicas convencionales (observador) y automáticas ubicadas a lo largo del perfil costero
El usuario es: invitado
no solicita clave
Cualquier inquietud o sugerencia por favor comunicarse con Johnny Guzmán Departamento de CENDO Ext. 2006
Apr 1st, 2012
Gempack
La aplicación GEMPAK es un conjunto de programas de aplicación, librerías, rutinas gráficas y controles de dispositivos para el análisis, exhibición y diagnóstico de los datos meteorológicos.Los parámetros meteorológicos, tanto de superficie como de altura, utilizados en GEMPAK tienen un nombre formado por 4 letras. La siguiente lista presenta los parámetros más usuales:
TMPK : temperatura del aire en ºK
DWPC : temperatura de rocío en ºC
RELH : humedad relativa en %
PRES : presión en hPa
PMSL : presión media al nivel del mar en hPa
HGHT : altura en metros
Radio Sonda
El sistema de radiondeo adquirido dentro del proyecto fue instalado a bordo del buque de investigación ORION, para efectuar el monitoreo de la atmosfera en altura durante el Crucero Regional, que se realizó del 15 al 29 de septiembre de 2013. Este crucero se realizó conjuntamente con los países de Colombia, Perú y Chile.
Se efectuaron 21 lanzamientos de radiosondas, el equipo trabajo sin novedad, la información obtenida fue chequeada y los datos obtenidos serán almacenados en la base de datos para su posterior procesamiento.
Jan 31, 2012
Sep 15, 2013
Estaciones meteorológicas convencionales
La estación fue configurada para promediar y transmitir mediante los valores promedios monitoreados de las diferentes variables meteorológicas, La información está siendo almacenada en una memoria provisional para su próxima migración a la Base de Datos.
Los promedios horarios son transmitidos, cada hora.
Para obtener las variables atmosféricas se utiliza estaciones meteorológicas convencionales (observador) y automáticas ubicadas a lo largo del perfil costero y que administra el INOCAR, en algunos casos desde 1975 las primeras y desde 2010 las automáticas.
Dec 12, 2012