
Componente # 3 Sistema de Monitoreo Oceanográfico
Desarrollar un sistema de observación y monitoreo permanente del área marino costera del Ecuador, utilizando instrumental y herramientas tecnológicas que permitan obtener información en alta resolución espacial y temporal.
MOSAR
El Módulo de Observación Satelital Regional del Pacífico Ecuatorial Oriental (MOSARG), constituye una importante red observacional para la vigilancia y pronóstico de las complejas condiciones océano-atmosféricas que afectan al territorio continental e insular del Ecuador. con el objetivo de proporcionar, en tiempo real, un seguimiento continuo de las variables de Temperatura Superficial del Mar, Clorofila a, Carbono Orgánico Particulado y Materia Total Disuelta, claves para la determinación del estado y calidad de los ecosistemas. productos operacionales del color del océano para la región externa e interna del Golfo de Guayaquil, permitiendo de esta manera, determinar la variación espacio-temporal de las mencionadas variables, así como su tendencia y posible relación con fenómenos climáticos.
Apr 1st, 2012
BOYAS DE OLAS
Trasmisión de datos de boyas de olas, para la configuración de 5 boyas Triaxys, implmentadas en Salinas – Manta - Puerto Bolivar - Esmeraladas y Galapagos, con el objetivo de medir la temperatura superficial del mar, altura y dirección de las olas, datos útiles para la elaboración de pronósticos de las condiciones del océano. Estas unidades cuentan con sensores que funcionan con energía solar.
Jan 31, 2012

CTD
Un CTD o Sonda es un oceanografía instrumento utilizado para determinar la conductividad, la temperatura, y la profundidad del océano. [1] [2]El CTD puede ser incorporado en una matriz de botellas Niskin se hace referencia como un carrusel o roseta. Las botellas de muestreo cercanos a profundidades predefinidos, provocados de forma manual o mediante un ordenador, y las muestras de agua pueden ser posteriormente analizados por los parámetros biológicos y químicos.El CCD también puede ser usada para la calibración de los sensores.
Dec 12, 2012

Roseta
Roseta Sea-Bird 32. Se trata de una roseta de hasta 24 botellas. El Carrusel puede alimentarse y controlarse por el CTD 911 plus, eliminando la necesidad de una unidad adicional en la cubierta, por lo que desde el mismo software SeaSave de SeaBird pueden dispararse las botellas de manera secuencial o bien de manera programada.
Dec 12, 2012

SeaGlider
Un planeador submarino (en inglés: "Underwater Glider"1 ) es un tipo de Vehículo Autónomo Submarino o AUV (en inglés: Autonomous Underwater Vehicle2 ) que mediante pequeños cambios de su flotabilidad y utilizando unas alas, permite convertir el movimiento vertical en horizontal, obteniendo así un sistema de propulsión de muy bajo consumo.Aunque no son tan rápidos como los vehículos AUVs convencionales, gracias a la utilización de un sistema de propulsión basado en cambios de flotabilidad los Gliders presentan una gran mejora en cuanto a la duración en tiempo y distancia comparados con los vehículos propulsados por motor y hélice. Esta mejora les permite realizar misiones de medición con duraciones de meses y longitudes de miles de kilómetros.
Boyas Tsunamicas
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (en inglés Pacific Tsunami Warning Center, PTWC), operado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en Ewa Beach (Hawái), es uno de los dos centros de alerta de tsunamis de Estados Unidos. Forma parte de un sistema de alerta de tsunamis (TWS, del inglés tsunami warning system) internacional y sirve como centro de operaciones del sistema de alerta de tsunamis del Pacífico, para la supervisión y predicción de tsunamis y la emisión de advertencias a los países de la zona del océano Pacífico, incluyendo el estado de Hawái.El otro centro de alerta de tsunamis es el 'Centro de alerta de Tsunamis de la Costa Oeste/Alaska' (West Coast/Alaska Tsunami Warning Center, WC/ATWC), ubicado en Palmer (Alaska), sirviendo a todas las regiones costeras de Canadá y los Estados Unidos, salvo Hawái.
Mareas Rojas
Una marea roja es una excesiva proliferación de microalgas (específicamente dinoflagelados) en los estuarios o elmar, causada por diferentes tipos de algas presentes en número elevado (miles o millones de células por milímetro cúbico). La marea roja es un tipo específico de bloom de algas, en que a causa de una serie de mecanismos que se producen en el ambiente acuático se produce una coloración roja (entre otras cosas por presencia de algas rojas), y elevadas concentraciones de toxinas. A veces se suele utilizar en forma errónea este término para cualquier proliferación masiva de microalgas.
Dec 12, 2012
Dec 12, 2012
Dec 12, 2012
ENOS
Tanto El Niño como La Niña, son los ejemplos más evidentes de las oscilaciones climáticas globales, siendo parte fundamental de un vasto y complejo sistema de fluctuaciones climáticas. La Niña se caracteriza por temperaturas frías y perdurables, si se le compara con El Niño ya que éste se caracteriza por temperaturas oceánicas inusualmente calientes sobre el Océano Pacífico Ecuatorial.Los episodios de La Niña, al igual que el fénomeno del NIÑO, también producen cambios a gran escala en los vientos atmosféricos sobre el Océano Pacífico Tropical, incluyendo un incremento en la intensidad de los vientos Alisios del Este (Este-Oeste) en la atmósfera baja sobre el océano Pacífico Oriental, y de los del oeste en la atmósfera superior. Estas condiciones reflejan cambios significativos en la circulación ecuatorial de Walker.
Dec 12, 2012